Mark Zuckerberg puede estar muy orgulloso de su invento, no sólo porque ha marcado un antes y un después en las redes sociales, pero también porque con el pasar del tiempo se va haciendo cada vez más con la preferencia mundial.
En este mapa animado que vemos abajo es posible ver cómo, en menos de tres años, la plataforma se hizo la nº1 en varios países.
 |
Haga click para ampliar imagen (por Vincenzo Cosenza) |
A penas Asia sigue siendo un muro complicado de franquear ya que algunos países sufren restricciones de acceso a las redes sociales. Es el caso de China e Irán. Sin embargo, Rusia no tiene restricciones y Facebook es apenas la tercera red social en el país.
Los "rivales" más directos de Zuckerberg por el "dominio del mundo de las redes sociales" son Twitter, LinkedIn y Badoo, este último, principalmente, en Europa.
Lo interesante es ver como el mapa de varios colores se va haciendo, sencillamente, azul.
Los datos presentados en el mapa fueron cedidos por
Google Trends y por
Alexa (clasificador de sitios web), pero Google+ no cedió información acerca de sus números para la análisis.
Fueron 137 países analizados. Facebook domina en 126.
Fuente: GizModo